Maestros del la tierra

Don Francisco Santana Suárez
Telde (Gran Canaria), 1921
Pastor que vivía en “El Goro”, en Telde (Gran Canaria). Practicó la técnica del garrote en círculos de pastores durante su juventud

Don Manuel Guedes Rodríguez
Agüimes (Gran Canaria), 1920
Hijo y abuelo de pastores, continuó con la profesión familiar

Don Francisco Caballero Rodríguez
Cuevas Blancas, Valsequillo (Gran Canaria), 1911
De la quinta del 32” Aprendió con su “medio hermano” Don Juan Caballero López

Don Miguel Calderín Santana
Valsequillo (Gran Canaria), 1924
Aprendió, dentro de la tradición familia, con su padre Don Miguel Calderín Cabrera y su tío Don José Calderín Cabrera

Don Antonio Calderín Rodríguez
Valsequillo (Gran Canaria), 1901
Aprendió a manejar el garrote con su padre, quien a su vez lo aprendió con el suyo

Don Gregorio Gil Molina
Gáldar (Gran Canaria), 1905
Aprendió dentro del ambiente familiar (era hijo de Don Cristóbal Gil Delgado) y es un símbolo del aprendizaje dentro del clan familiar como arma defensiva “… esto antes se hacía para defenderse”

Don José Guerra Montesdeoca
Villaverde (Fuerteventura), 1932
Aprendió a manejar la lata o garrote con las personas que la dominaban: los Camacho, don Jesús y don Pedro Camacho, don Simeón Saavedra y don Martín Sanabria, de Lajares, don José Espinosa, de La Oliva, y los hermanos don Ignacio y don Leandro González, de Villaverde

Don Eloy Quintero
El Pinar de Tabique (El Hierro), 1928
La práctica le viene por tradición familiar, aprendiendo de don Juan Francisco Quintero Zamora

Don Manuel Suárez Mena
La Calzada (Gran Canaria), 1933
Aprendió el arte del garrote con su padre Don Antonio Suárez, natural de Telde. También recibió enseñanza de Don Juan Collado (Telde) y “pastoreando con otros pastores”

Don Simeón Alberto Brito
La Antigua (Fuerteventura), 1918
Aprendió a manejar la lata o garrote con don Ruperto Martín, de Betancuria

Don Fernando Jiménez Velázquez
Telde (Gran Canaria), 1923
Fue pastor desde niño. Aprendió con su abuelo, don Fernando Jiménez Rodríguez, y con don Antonio Calderín a luchar con el garrote

Don Juan Brito Martín
Tinajo (Lanzarote), 1919
Aprendió con don José María Gil, garrotista de Gáldar-Gran Canaria afincado en Lanzarote

Don Domingo Mederos Reyes
Gáldar (Gran Canaria), 1906
Luchador conocido como el «Pollo de Gáldar». Aprendió a manejar el garrote con don Cristóbal Gil Delgado, un pastor de Gáldar que tenía fama de buen garrotero.

Don José Vicente Rivero Quintana
Valleseco (Gran Canaria), 1919
Conocido como «Vicentito el pastor», aprendió en los encuentros de pastores.