El campo de fútbol de Altavista se llenó esta mañana de tradición, alegría y aprendizaje con la celebración del encuentro final del proyecto “La lucha del garrote, un recurso de aula”, una iniciativa promovida por las concejalías de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, en colaboración con la Orden del Cachorro Canario y la Federación de Lucha del Garrote Canario.
Casi 600 escolares de 5º de Primaria de centros educativos del municipio participaron en esta jornada lúdica, formativa y cultural, que tuvo lugar de 9:30 a 12:00 horas, con el objetivo de cerrar con broche de oro una experiencia educativa desarrollada durante los meses de marzo, abril y mayo.
El evento incluyó un circuito rotativo de actividades que permitió al alumnado interactuar de forma práctica con esta disciplina tradicional canaria. Entre las propuestas destacaron talleres técnicos con garrotes de madera, combates simulados con material adaptado y juegos tradicionales como la tijillada o las correderas en carrera. Todo ello, bajo la guía de monitores especializados y docentes que acompañaron y dinamizaron la jornada.
La concejala de Educación y Cultura, Abigail González, ha celebrado el éxito de esta experiencia educativa indicando que este encuentro final no es:
Una muestra de todo lo que han aprendido, sino que da visibilidad a la riqueza de nuestra cultura popular. La Lucha del Garrote es una parte esencial de nuestro patrimonio, y llevarla a los centros educativos es una forma de garantizar que las nuevas generaciones se sientan parte activa de su historia.
Abigail González también ha destacado el entusiasmo del alumnado y la implicación del profesorado como claves fundamentales para el éxito del proyecto, lo cual —añadió— “nos anima a seguir apostando por iniciativas que, como esta, unen tradición y educación”.
Abigail González agradeció a la Orden del Cachorro Canario y a la Federación de Lucha del Garrote Canario su implicación en este proyecto pedagógico y cultural con el que contribuimos a difundir entre las generaciones más jóvenes la riqueza de nuestra historia y nuestras tradiciones, en la que ocupan un lugar muy destacado sin duda los deportes autóctonos de Canarias, y que se sientan así parte activa de nuestro rico acervo cultural. La jornada concluyó con la entrega de diplomas a todos los escolares participantes, como reconocimiento a su implicación y a su compromiso con el patrimonio cultural canario.
Con iniciativas como esta, Arrecife sigue apostando por una educación viva, enraizada en la identidad local y abierta al conocimiento desde la experiencia y la participación activa.