El pasado 8 de marzo, la lucha del garrote tuvo un papel destacado en la celebración del Día de la Mujer. En el marco de los actos conmemorativos, tuvimos el honor de participar en un encuentro de deportes autóctonos que se llevó a cabo en el Terrero de Lucha de Guamasa.
Este evento reunió diversas disciplinas tradicionales tanto de Canarias como del País Vasco, ofreciendo una muestra de la riqueza cultural y deportiva de ambas regiones. La lucha del garrote, un arte tradicional de combate canario con siglos de historia, compartió escenario con otras modalidades, promoviendo su conocimiento y práctica entre el público asistente.
La jornada no solo sirvió para visibilizar estos deportes ancestrales, sino también para reivindicar el papel de la mujer en ellos. Cada vez son más las mujeres que se suman a la práctica de la lucha del garrote y de otras disciplinas tradicionales, demostrando su destreza y compromiso con la conservación de estas manifestaciones culturales.
Eventos como este refuerzan la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones, fomentando la igualdad y el respeto dentro del ámbito deportivo. Sin duda, fue una jornada enriquecedora que nos recordó el valor de nuestras raíces y la necesidad de seguir impulsando la participación femenina en todas las esferas de la sociedad, incluido el deporte autóctono.